Skip to content
ACTO CLUSPORTLAND

ProSevillaPort asiste a la presentación del nuevo Clúster de Puertos y Logística de Andalucía

El objetivo de esta entidad es crear economías de coordinación, concentración y localización para aumentar la cuota de mercado de los enclaves

La Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) ha asistido a la presentación de Clusportland, el Clúster de Internacionalización de Puertos y Logística de Andalucía. Esta entidad pretende aumentar la competitividad y actividad de los recintos portuarios de interés general ubicados en la región, así como crear economías de coordinación, concentración y localización para aumentar la cuota de mercado de estos enclaves.

El nuevo clúster se ha presentado en el Puerto de Motril (Granada) con la asistencia del consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, junto con los presidentes de las autoridades portuarias de interés general del Estado en Andalucía de Algeciras, Almería, Bahía de Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, ante los que se ha leído una declaración institucional de esta asociación.

Clusportland es una asociación sin ánimo de lucro con ámbito de actuación en la comunidad andaluza, sin perjuicio de tener una proyección nacional e internacional para el cumplimiento de sus fines.

Según sus promotores, los miembros se comprometerán a colaborar y crear una alianza estratégica como un instrumento idóneo para impulsar un trabajo en común, cada uno en el ámbito de sus responsabilidades, que favorezcan el impulso de la actividad portuaria y logística y contribuya al crecimiento económico y a la generación de empleo en Andalucía.

Entre sus objetivos está promover la interrelación entre personas físicas o jurídicas, públicas o privadas del ámbito portuario y logístico de Andalucía para conseguir la optimización de las ventajas competitivas de Andalucía y afianzar el crecimiento de la economía regional en el comercio interior y exterior.

Posición competitiva

Además, se busca mejorar la posición competitiva de sus miembros reduciendo comportamientos oportunistas para conseguir el acceso a nuevos mercados, con un aprovechamiento eficiente de los recursos de alto coste y complementarios, incrementando la innovación y el desarrollo tecnológico.

El objetivo es crear economías de coordinación, concentración y localización para aumentar la cuota de mercado, constituir una imagen de marca conjunta para promocionar la red de puertos y logística de Andalucía y desarrollar actividades para el conocimiento general de los objetivos y fines de la asociación, organizando congresos, cursos y seminarios.

Localización geoestratégica

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha destacado que Andalucía “dispone de ventajas competitivas derivadas de su localización geoestratégica para el comercio internacional, al situarse en la confluencia de las rutas marítimas que conectan Asia con Europa, y Europa con el Norte de África y con América, configurándose como la puerta de Europa”.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha asegurado que el Gobierno andaluz ha auspiciado la constitución de este clúster porque ha sido “capaz de ver que los puertos son clave para el desarrollo de Andalucía gracias a su potencial económico y turístico”.

Al acto asistieron, además de ProSevillaPort -representada por su gerente, Simón Onrubia-, los presidentes de las autoridades portuarias de Algeciras, Gerardo Landaluce; Almería, Jesús Caicedo; Bahía de Cádiz, Teófila Martínez; Huelva, Pilar Miranda; Málaga, Carlos Rubio; Motril, José García, y Sevilla, Rafael Carmona; entre otras autoridades regionales y locales.