Skip to content
Agroexpo2024

Una misión comercial de ProSevillaPort busca abrir nuevas vías de negocio en la feria Agroexpo

El evento concentra a los principales actores nacionales e internacionales, con multitud de sectores representados tanto de la producción como de la industria auxiliar

Una delegación empresarial integrada por miembros de la Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) se ha desplazado a Don Benito (Badajoz) para asistir a la Feria Internacional Agroexpo, considerada una de las más importantes de España en el sector de la agricultura.

El evento, que este año alcanza su 36ª edición y se celebra hasta el 27 de enero, es una cita consolidada y de referencia dentro del agro. En 2023, registró 250 empresas expositoras, 500 marcas representadas y 40.000 visitantes.

La misión comercial hispalense ha estado integrada por representantes de Altair Consultores Logísticos, Cayco, CMA CGM, Euroports Carbón Puerto, Geodis y Suardiaz Logistics, quienes han mantenido distintos contactos y encuentros comerciales, acompañados por la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el gerente de ProSevillaPort, Simón Onrubia.

En el programa anual de actividades de ProSevillaPort, una de las medidas destacadas es apoyar la presencia de los asociados en ferias especializadas, eventos, misiones comerciales y jornadas empresariales, así como impulsar el networking con proveedores y clientes.

La feria concentra a los principales actores del agro nacional, con multitud de sectores representados tanto de producción como industria auxiliar (fertilizantes, maquinaria, almacenamiento, etcétera), y supone una oportunidad estratégica para contactar con estas empresas y posicionarse como prestador de servicios para estos tráficos agroindustriales.

En la presente edición, también participan compañías de los siguientes países: Portugal, Marruecos, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Brasil y Estados Unidos.

Oferta de actividades

Igualmente, Agroexpo sirve como marco de encuentro de los profesionales del sector, quienes cuentan con una amplia oferta programática y otras actividades a cargo de las empresas expositoras. Cabe destacar la celebración de la jornada ‘Agricultura con futuro’, que aborda la reforma de la PAC o la regulación del agua y su disponibilidad.

Entre las novedades que presenta el programa de 2024, se encuentra el primer Agroexpo Fest, un festival que contará con música en directo; o el Espacio Dron, con demostraciones de vuelo con drones; mientras que también se celebra el tradicional concurso de maniobrabilidad con tractor.