Skip to content
Asamblea1

Proyección comercial y defensa de los intereses de las empresas, ejes de la actividad de ProSevillaPort en 2024

La asociación aprueba por unanimidad la entrada de nuevos miembros durante la celebración de la Asamblea General de socios, con lo que continúa aumentando su representatividad

La Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) ha celebrado su Asamblea General de socios con el objetivo de hacer balance de las actividades realizadas en 2023 y de avanzar en la programación de acciones hasta final del actual ejercicio. También se ha aprobado la entrada de nuevos miembros, incorporaciones que están permitiendo a la entidad seguir aumentando su representatividad.

Así, la actividad de este año tendrá como uno de los ejes principales la defensa de los intereses de la comunidad portuaria, con el foco puesto en el reconocimiento de la singularidad del recinto -único marítimo de interior de España- y en la búsqueda de mejoras en materia de fiscalidad, transporte público y movilidad, reducción de las trabas burocráticas, limpieza o necesidades de mano de obra especializada.

Precisamente, el presidente de ProSevillaPort, Augusto Jannone, se refirió a la solicitud de la singularidad para el Puerto, un asunto que “cambiaría de manera radical la situación del recinto y las empresas que trabajamos aquí”. “Para reforzar nuestra petición, hemos encargado a la consultora internacional EY un informe en profundidad sobre lo que sucede en otros puertos marítimos de interior de Europa”, explicó.

Además, destacó la reciente reunión de la junta directiva de la asociación con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para abordar diversos asuntos. “Volvimos a reclamar una reducción del IBI y la llegada del transporte público, dos reivindicaciones históricas en nuestro puerto. Aunque no quiero echar las campanas al vuelo y sabemos que son problemas muy complejos, creo que podemos ser optimistas y ya se están dando los pasos necesarios para solucionar estas cuestiones”, apuntó.

Otro eje de la programación de 2024 es la proyección comercial y la labor de apoyo a los asociados, para lo que se recogen, entre otras actividades, un recorrido por el puerto para los asistentes a ‘Andalusian Commodity Exchange’, la 3º edición del foro del agro y los fertilizantes; así como encuentros con empresarios de otras provincias andaluzas y del resto de España; misiones a ferias especializadas; jornadas; y mesas redondas.

A ello, se unen acciones ya realizadas en lo que va de año como la visita al recinto de una delegación de empresarios de Puente Genil (Córdoba); la misión a Agroexpo; las reuniones institucionales en materia de formación y empleo especializado; o el almuerzo-coloquio con el presidente de la CES, Miguel Rus, organizado junto con el Propeller Club Sevilla.

5º aniversario

Durante su intervención, Augusto Jannone también hizo balance de 2023 y recordó que la asociación cumplió el pasado año su 5º aniversario, siendo la agrupación empresarial más joven de todo el sistema portuario español. “Han sido años difíciles”, dijo el presidente, que, entre otras dificultades, mencionó la pandemia de COVID, la invasión de Ucrania, la inflación desbocada, la falta de materiales, las crisis logísticas, los problemas de suministros y las tensiones en los canales de Suez y Panamá.

“A nivel local, seguimos teniendo carencias en materia de infraestructuras, siendo una de las provincias de todo el país que menos inversión per cápita recibe del Estado. Hay proyectos y obras que se alargan durante años, a lo que se unen cuestiones derivadas de ser el único puerto marítimo de interior de España. Y pese a todo ello, nuestras empresas han sido un ejemplo que seguir, generando riqueza y empleo, con firmas que son líderes en sus sectores”, añadió.

Como balance de este primer lustro, Augusto Jannone afirmó que “podemos estar muy satisfechos porque ProSevillaPort es, sin duda, la voz de la comunidad portuaria a día de hoy, estamos presentes en los principales foros económicos y empresariales de la ciudad. Somos un referente para los medios de comunicación, que ya son conscientes de la relevancia de nuestro puerto”.

Hitos recientes

Respecto a 2023, destacó que “se han logrado muchos frutos de lo que se había sembrado”, como la entrada en la junta directiva y comité ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, “meta esta última que ProSevillaPort se marcó en sus inicios y que, tras varios años de duro trabajo e insistir mucho, hemos conseguido. Nunca las empresas del puerto han tenido más peso como ahora”.

Otros hitos destacados de la actividad del año pasado fueron el encargo de distintos informes, así como la organización de eventos; jornadas técnicas; mesas redondas; encuentros con potenciales clientes o empresarios; reuniones con inversores; y coloquios junto con el Propeller Club Sevilla, entre ellos, con el anterior alcalde Antonio Muñoz, y con el entonces candidato a la Alcaldía por el PP, José Luis Sanz.

Además, en la asamblea se han aprobado las cuentas de 2023 y el presupuesto de 2024. Tras esta evaluación, se ha ratificado la renovación de varios cargos de la junta directiva y se ha procedido a la votación de la propuesta de admisión de nuevos miembros a ProSevillaPort, respaldándose por unanimidad la incorporación de Grupo Rusvel, Portofrío Logistic, Tersibrokers y Sens.