El alcalde de Sevilla y el candidato del PSOE se ha reunido con más de medio centenar de directivos en un encuentro organizado por ProSevillaPort y Propeller Club Sevilla
Empresas de la comunidad portuaria han mantenido un encuentro con el alcalde de Sevilla y candidato del PSOE, Antonio Muñoz, en el que le han reclamado su apoyo ante el Gobierno nacional para que se reconozca la singularidad del Puerto de Sevilla -único marítimo de interior de España- y le han planteado diversas demandas, como una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la mejora de la movilidad en el recinto.
Esta cita, organizada por la Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) y el Propeller Club Sevilla, ha reunido al alcalde y candidato socialista con más de medio centenar de directivos y profesionales del sector portuario, con el objetivo de conocer sus propuestas de futuro para el enclave en materias como infraestructuras, movilidad, fiscalidad, servicios o formación, entre otras.
En este evento, que ha contado con la presencia de los presidentes de ProSevillaPort, del Propeller Club Sevilla y de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Augusto Jannone, Mercedes Valdivia y Rafael Carmona, respectivamente, se ha señalado la importancia del recinto como motor económico, con casi 200 empresas que facturan conjuntamente 1.300 millones de euros y generan 25.000 empleos (directos, indirectos e inducidos).
Antonio Muñoz ha destacado que el Puerto de Sevilla “es un motor de la economía que hay que consolidar”, para lo que se ha comprometido a mejorar la interlocución del Ayuntamiento con las compañías que operan en el enclave hispalense, además de a seguir profundizando en medidas de agilización administrativa para facilitar nuevas inversiones y la llegada de más empresas.
En este sentido, ha anunciado la creación de un Distrito Empresarial que canalice las políticas municipales de impulso a la actividad económica y a los recintos empresariales, entre ellos el Puerto de Sevilla. También ha avanzado el traslado de dependencias municipales a naves de la Autoridad Portuaria, así como «nuevos incentivos fiscales” para facilitar la transición ecológica y captar más inversiones.
Rebaja del IBI
Precisamente en materia de fiscalidad, la comunidad portuaria ha planteado la necesidad de que se rebaje el IBI que soportan las empresas que operan en el enclave hispalense, que es hasta tres veces más alto que en el resto de los principales polos industriales de la provincia, algo que está mermando su competitividad y su atractivo de cara a la llegada de nuevas inversiones.
En este aspecto, el alcalde de Sevilla se ha comprometido “a abrir una mesa de diálogo permanente y a ver comparativamente cómo estamos respecto a otros puntos de la provincia y a otros puertos andaluces”. No obstante, ha puntualizado que, en referencia a la fiscalidad, «más que en una rebaja, nuestro modelo sigue siendo el de generar incentivos para la generación de empleo y en proyectos estratégicos”.
«Ahora, queremos dar un paso más con más incentivos a las empresas y a la captación empresarial. Por ejemplo, vamos a intensificar el apoyo a la transformación energética con incentivos fiscales que estimulen la inversión en materia de eficiencia energética, también vamos a primar el componente tecnológico con incentivos que primen el establecimiento de empresas de este perfil en Sevilla”, ha afirmado Muñoz.
Reconocimiento de la singularidad
Igualmente, la comunidad portuaria ha señalado la necesidad de que se reconozca la singularidad del Puerto, a lo que Muñoz ha dado su apoyo. Esta reivindicación, para la que se han solicitado reuniones con el Gobierno central -hasta ahora sin respuesta-, ya tiene el respaldo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), la Cámara de Comercio de Sevilla y los sindicatos UGT y CCOO, además de la propia APS.
En este sentido, Antonio Muñoz ha apuntado que “por coherencia’, al igual que está reclamando para Sevilla una ley de Capitalidad que otorgue a la ciudad un ‘estatus’ especial, “voy a apoyar esa declaración de singularidad del Puerto”, al tiempo que se ha mostrado dispuesto a mediar sobre este asunto ante la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
Finalmente, en materia de movilidad la principal reclamación se centra en la llegada de los servicios municipales de transporte al recinto. “El transporte de autobuses es el más flexible de todos, ya que quitar o poner una línea es relativamente fácil; os invito a una reunión con los directivos de Tussam, para ver cuáles con las necesidades, el itinerario y empezar a estudiarlo”, ha asegurado el candidato del PSOE.