Skip to content
VISITA-EN-BARCO-ACE

ProSevillaPort organiza una visita en barco al puerto para asistentes de la Andalusian Commodity Exchange

Un centenar de representantes de firmas nacionales e internacionales conocen las instalaciones del recinto hispalense de la mano de la asociación y de la Autoridad Portuaria de Sevilla

La Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) ha vuelto a reunir a un centenar de profesionales portuarios y de operadores agroalimentarios tanto nacionales como internacionales para que conocieran de primera mano las ventajas competitivas que ofrecen las instalaciones del Puerto de Sevilla y su ubicación estratégica, durante una visita en barco organizada junto con la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS).

Este encuentro, que se ha celebrado con motivo del evento ‘Andalusian Commodity Exchange’ (ACE), tiene como objetivo reforzar el peso del recinto hispalense como referente en España del sector agroalimentario y propiciar las relaciones comerciales entre los asistentes.

La ACE ha cumplido en 2025 su XV edición y, una vez más, ha convertido a Sevilla en la capital mundial del cereal con la presencia de los principales expertos y agentes del sector del panorama internacional. La cita, organizada por la empresa sevillana Northstar Brokerage, se ha consolidado como uno de principales encuentros sobre materias primas agrícolas en Europa y uno de los mayores a nivel global. En esta ocasión, el número de asistentes ha superado los 700 (procedentes de 30 países), en su mayoría directivos, exportadores, importadores, brokers, agentes comerciales y representantes de la industria agroalimentaria.

El encuentro ha estado marcado por la incertidumbre y la volatilidad del mercado debido en gran medida a las políticas arancelarias impulsadas por la administración Trump , que están provocando tensiones significativas en el entorno mundial del cereal, reconfigurando los flujos comerciales y tensionando las relaciones entre grandes potencias exportadoras e importadoras.

A ello se suman los bruscos movimientos en los mercados de divisas, que afectan de forma intensa a los países europeos, obligados a redefinir sus estrategias en un tablero cada vez más complejo e impredecible, marcado por la pugna geopolítica por la hegemonía internacional, combinada con los efectos de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio. Y, en tercer lugar, la positiva climatología de los últimos meses hace vislumbrar que se registrarán cosechas muy elevadas a nivel global, lo que provocará una reducción de los precios para los agricultores.

Los ponentes de esta edición han sido Ciro Costa, CEO de RAYA Grains Commodities & Investment; Filippo Bertuzzi, analista sénior de Areté (The Agri-food Intelligence Company); y Joaquín Gaitán, general manager de ADM Agro Ibérica. Por último, Moin Ahmadi, senior trader de la multinacional Al Ghurair, ha compartido panel con el cofundador de Northstar Brokerage Philip Werle, para ofrecer su visión del mercado de los cereales del Norte de África.