Skip to content
Rus, Jannone, GomezVillamandos, Carmona, Torrent, Tamarit y Juárez

ProSevillaPort y APS reciben al Clúster Andalucía Logistics para intensificar las relaciones comerciales

La jornada, que reunió a más de un centenar de empresarios, incluyó un acto institucional, una visita al recinto hispalense y una mesa-coloquio

La Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) y la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) han mantenido un encuentro con el Clúster Andalucía Logistics, con el objetivo de reforzar las vías de colaboración e incrementar la competitividad del sector logístico y del transporte en la región como referente tanto nivel nacional como internacional. La jornada, que reunió a más de un centenar de empresarios, incluyó un acto institucional y una visita a las instalaciones de recinto hispalense.

El presidente de ProSevillaPort, Augusto Jannone, explicó que “vamos a continuar impulsando la unión entre asociaciones empresariales y defendiendo el Puerto como motor regional”. En este sentido, destacó que la comunidad portuaria de Sevilla puede jugar un “papel clave” de cara a la futura Base del Ejército como una de sus principales puertas hacia el mar y avanzó que, en próximas fechas, una delegación de la asociación acudirá a Córdoba para visitar in situ las obras y estrechar lazos.

Por su parte, el presidente de la APS subrayó que el puerto hispalense destaca por su sincromodalidad, al combinar el transporte marítimo y el terrestre a través del ferrocarril, todo dentro del dominio público portuario. También resaltó
el papel de la Zona de Actividades Logísticas, la primera del sur peninsular, un espacio que cuenta con más de 200.000 m2 de naves de última generación y un polo de frío que presta servicio a todo el sur peninsular, Islas Canarias y norte de África.

Rafael Carmona expresó que «para nosotros es muy importante que los empresarios de nuestro entorno, y que van a tener mucha relación con la Base Logística de Córdoba, conozcan todo el potencial del puerto sevillano y las oportunidades que ofrece», al tiempo que avanzó los futuros desarrollos relacionados con la transición energética y la digitalización, poniendo en valor el papel del Puerto como motor para el tejido empresarial de la región.

De su lado, el presidente del Clúster Andalucía Logistics, Miguel Ángel Tamarit, valoró “la importancia de Sevilla como uno de los nodos logísticos transversales de la región” y la importancia de esta jornada para establecer una colaboración que potencie este sector. “Hay que poner en valor la importancia de esta industria y el importante papel que se puede desarrollar en el campo de la innovación y la transformación, siendo el camino que está llevando a cabo el clúster”, enfatizó.

Finalmente, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos, destacó que el desarrollo de los clústeres de innovación en Andalucía es “crucial” para fortalecer la competitividad regional, promoviendo la cohesión territorial, la colaboración y la innovación entre diversas entidades y sectores, alineándose con la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027.

Máster internacional

En este sentido, Gómez Villamandos remarcó que Andalucía “es nodo fundamental en el ámbito de la logística”, con “infraestructuras de primer nivel”, pero, además, con “empresas innovadoras y una oferta formativa orientada a las necesidades del mercado”. Al respecto, apuntó la reciente puesta en marcha en Universidad de Cádiz (UCA) de un máster internacional en Gestión Portuaria y Logística en el que colaboran varias universidades europeas.

La jornada albergó también la mesa-coloquio ‘Innovación y competitividad empresarial en el sector logístico de Andalucía’. En la misma intervinieron el Coronel Juan Castro, responsable del Área de Tecnología de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística en Córdoba; María Nieves Valenzuela, directora general de Fomento de la Innovación de la Junta; y Gaspar Moral, director de Desarrollo de Negocio del Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), con Pedro Díez , CEO en White Cirrus y presidente en Tecdual, como moderador.

Andalucía Logistics inició su camino en mayo de 2023 en un evento impulsado por la Confederación de Empresarios de Córdoba y la Cámara de Comercio de Córdoba. Entre sus socios figuran Compañía de Rectificados de Córdoba, Navantia, Cosigein, COVAP, Eco Rail, Envases y Embalajes Cordobeses, Grupo Peña, Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, Fundación CIAC, Logistic International Rochel, Pegasus Aviación, Rialsa Obras, Transromano o Vistalegre Solutions.